Cecropia

PROCESOS

Sistema integrado de gobernanza comunitaria y desarrollo territorial sostenible

OPTIMIZACIÓN PRODUCTIVA Y MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNANZA COMUNITARIA EN LA REGIÓN DE SELVA ZOQUE

UMIT Unidad de Manejo Integral del Territorio

procesos

¿Qué es?

Son prácticas de ordenamiento territorial, protección, restauración, conservación, preservación y aprovechamiento de los recursos naturales respetando la integridad e interdependencia entre los elementos que conforman un ecosistema y sin que merme la capacidad productiva de los mismos.

Objetivo

Hacer una mejor planeación, programación y coordinación de la inversión de recursos públicos, sociales y privados, que permitan un uso más eficiente de estos recursos así como la ordenación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales

Ejes , enfoques y políticas transversales

Biodiversidad y desarrollo sustentable
Bienestar social
Educación, ciencia y cultura
Desarrollo económico y competitividad

Gobernanza Comunitaria

Planificación Participativa

Desarrollo de planes comunitarios con enfoque participativo para la gestión territorial sostenible.

Capacitación Local

Programas de formación para fortalecer las capacidades de liderazgo y gestión ambiental comunitaria.

Protocolos Comunitarios

Elaboración de normas y acuerdos comunitarios para la conservación y uso sostenible de recursos.

Restauración Ecológica

Reforestación Estratégica

Implementación de proyectos de reforestación con especies nativas en áreas prioritarias.

Manejo de Microcuencas

Acciones integrales para la conservación y recuperación de microcuencas hidrográficas.

Corredores Biológicos

Diseño e implementación de corredores para conectar fragmentos de ecosistemas.

Desarrollo Sostenible

Agroecología

Promoción de prácticas agrícolas sostenibles que conservan los recursos naturales.

Turismo Comunitario

Desarrollo de iniciativas turísticas gestionadas por las comunidades locales.

Economía Circular

Implementación de modelos productivos que minimizan residuos y maximizan recursos.

Investigación Aplicada

Monitoreo Ambiental

Sistemas participativos para evaluar el estado de los ecosistemas y recursos naturales.

Tecnologías de base

Desarrollo y adaptación de tecnologías sostenibles para contextos rurales.

Documentación de Saberes

Recuperación y sistematización de conocimientos tradicionales sobre manejo ambiental.